La actividad consiste en ordenar una lista de objetos disponibles, por orden de prioridad, tras un hipotético alunizaje forzoso durante el cual gran parte del equipo queda inutilizado. Los astronautas tienen que desplazarse unos 350 km para poder reunirse con la otra nave.
![]() |
Viaje con mis compañeros a la luna |
Estos son los objetos que quedaron en buen estado y los cuales hay que numerar del 1 al 15 por orden de importancia (1 el más importante, 15 menos importante) guiándonos por lo que sabemos y el sentido común. Es necesario tirar de la imaginación, ya que después veremos como lo que creemos menos importante podría servirnos de gran ayuda.
El objetivo del ejercicio es contrastar la calidad de la toma de decisiones en grupo frente a la individual. Para ello se da una lista a cada alumno y un tiempo de 10 min para clasificarla en orden de importancia. MUY IMPORTANTE NO HABLAR CON NADIE.
A continuación se entrega una nueva lista para cada grupo y un tiempo de 20 min para trabajar en equipo y contrastar la información. Finalmente se comparan los resultados individuales, con los colectivos y los de la NASA.
![]() |
Tabla de resultados |
En mi opinión ha sido una práctica bastante interesante donde el trabajo en equipo ha sido mucho más efectivo que el individual. Algunas decisiones han sido difíciles de tomar pero finalmente hemos conseguido ponernos de acuerdo en todos los aspectos. Sin embargo, en otros grupos, el trabajo individual ha traído mejores resultados.
En general ambos grupos coincidieron en la numeración de los primeros elementos, ya que eran básicos para sobrevivir como son los tanques de oxígeno, el agua y los alimentos. Sin embargo a algunos objetos como la brujula y la caja de fosforos, inservibles en la luna, se les dio en principio mas importancia de la que tenía.
Destacar el descontento general por el criterio seguido por la NASA para el orden de los objetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario