Durante la última práctica nos dedicamos a realizar un intenso debate sobre la propuesta lanzada por el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, la cual consiste en retirar las ayudas sociales a obesos, alcohólicos y drogadictos que se nieguen a recibir un tratamiento para su curación, lo que supondría un gran ahorro económico para el país. Todo ello obviando el tema de la corrupción presente también en esta noticia y que daría para otro debate.
Primer ministro David Cameron |
Para ello, tras leer la noticia reflejada en el periódico el mundo, la clase se dividió en 2 grupos, uno a favor y otro en contra, ambos controlados por una fantástica moderadora que supo relajar el ambiente en los momentos de descontrol.
El tiempo de intervención por parte de cada grupo fue de 2 min “sin interrupciones” y con derecho a réplica.
A continuación, muestro algunas de las opiniones recogidas durante el debate, de los aspectos tanto a favor como en contra de la propuesta:
A favor:
- Estas ayudas sociales suponen aproximadamente unos 12 millones de euros a la semana que podrían ahorrarse con la aprobación de esta ley.
- Esta propuesta sí ayuda a aquellas personas que quieran recibir un tratamiento para su rehabilitación.
- El dinero podría invertirse en prevención y en programas de seguimiento.
- Es un dinero que se invierte en sujetos que no saben administrarlo correctamente y que posiblemente siga fomentando su drogadicción.
- “Símil del autobús”: imagínense que el gobierno nos facilita un autobús para ir a la facultad (ayuda planteada por el partido) y el sujeto en cuestión reclama ese dinero para poder ir con su coche (droga). Lo lógico sería que si no quieres recibir esa ayuda te busques la vida para ir como tú quieras.
- Estas personas pondrían más interés en su rehabilitación al saber que si no la aceptan perderían esa ayuda.
En contra:
- El tratamiento ofrecido puede estar mal planteado
- La adicción es una enfermedad mental por lo que el sujeto quizás aunque quiera no pueda.
- Las drogas cambian la conducta del sujeto. Un sujeto es adicto cuando no puede dejar de tomar una droga voluntariamente, aunque tenga intención de ello.
- No sería correcto dejar a estas personas sin una ayuda que podría ser esencial para cubrir sus necesidades básicas.
- Esta propuesta lucha contra la libertad de estas personas que tienen derecho a decidir si quieren tratarse o no.
En mi opinión, si estos sujetos se resisten a aceptar un tratamiento que puede ayudarles a llevar una mejor vida, no merecen recibir un subsidio el cual supone un gran coste para el sistema sanitario. Es una medida claramente correcta siempre y cuando se usen unos buenos parámetros para definir quiénes no son las personas merecedoras de las ayudas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario